¿Cómo funciona el trabajo en equipo en teletrabajo?

En estos tiempos la modalidad de trabajo en casa se ha vuelto común en las organizaciones de Chile, sin embargo el teletrabajo generó cambios dentro de ellas, especialmente en la adaptación de las nuevas formas de relacionarse entre jefes y colaboradores.

A pesar de que el teletrabajo tiene múltiples beneficios, tales como evitar desplazamientos y la flexibilidad temporal, también puede tener desventajas como el aislamiento social. Con la modalidad presencial el espacio laboral era una fuente de aprendizaje ya que existía un constante flujo e intercambio de conocimientos siendo beneficioso tanto para la organización como para los colaboradores.

La  buena comunicación es fundamental para que esta virtud no se pierda debido al distanciamiento. Existen múltiples herramientas digitales que facilitan el flujo de las relaciones en los equipos, pero requieren de habilidades y competencias claves para su buen uso… ¿están los colaboradores 100% preparados?

Latamnova Consultora junto su equipo de especialistas desarrolló programas para apoyar a las organizaciones en este desafío:

  • Feedback y gestión de equipos a distancia
  • Accountability en teletrabajo
  • Engagement de equipos en teletrabajo
  • Técnicas de mentoring de equipo en teletrabajo

Las empresas necesitan de un plan de trabajo con objetivos claros, una buena comunicación, de buenos liderazgos y de programas que ayuden a sus colaboradores a  desempeñarse desde sus hogares para que las acciones se vuelvan eficientes.

Si quieres conocer más de estos programas y obtener asesoría al respecto, ponte en contacto con nosotros al email: contacto@latamnova.com … ¡Estamos para escuchar y apoyarte!

Compartir entrada