Formación para Sostenedores:
Contexto que inspira,
educación que transforma

Fundamentación

A propósito de las constantes transformaciones del sistema educativo chileno en las últimas décadas, ha emergido la necesidad no sólo de actualizar, sino ordenar la normativa y transformarla en instrumentos de gestión que dialoguen entre sí y que favorezcan los procesos internos de las escuelas.
Normativas no sólo educativas, sino de otras esferas de la política pública se han ido introduciendo en las escuelas. Muchas veces, afectando el foco estratégico de sus líderes. Llegando a crear una sensación, tanto en administradores de recursos como en directivos de gestión pedagógica, de que se trabaja más para dar cumplimiento a algún nuevo lineamiento de política que a la propia misión de la escuela.
Lo aprendido, ya sea por formación académica o experiencia profesional parece no ser suficiente para enfrentar la carga del constante e incesante cambio institucional. Por eso, el punto de partida hacia el futuro es el ordenamiento interno de lo que somos como escuela, para construir una base sólida sobre la cual se contextualicen los nuevos cambios. Y en este camino, lo primero es invertir en las planas mayores de liderazgo de las escuelas, para que así puedan refrescar y re construir los focos estratégicos hacia el futuro.
Objetivo General
Proveer de un proceso de experiencia de aprendizaje para sostenedores y/o administradores de establecimientos educacionales particulares subvencionados que les permita actualizar y ordenar las capacidades y habilidades para enfrentar los desafíos educativos del futuro.
Objetivos Específicos
- Entregar un marco ordenado de la normativa educativa y no educativa relacionada a los establecimientos educacionales subvencionados en Chile actualizada al 2024.
- Reconocer los conocimientos previos de los administradores para contextualizar el contenido y las dinámicas de aplicación del aprendizaje en su entorno específico.
- Entregar un marco bibliográfico teórico de referencia ordenado que facilite la auto consulta en procesos futuros.
Estructura y Metodología
El curso se organiza en tres ámbitos generales, siendo el primero, Marco General de la Educación Subvencionada en Chile, el cual se considera como una base para situar los siguientes, Gestión Escolar y Administración de establecimientos educativos subvencionados. Los tres ámbitos se subdividen, a su vez, en tres módulos específicos que organizan todo el conocimiento actualizado en dichas áreas.
La metodología de los nueve módulos consta de un marco general teórico (70%) y dinámicas de taller (30%) para la aplicación práctica de lo aprendido, complementándose con una bibliografía de referencia digital para profundizar según los enfoques o intereses particulares de cada sostenedor según su contexto específico.
Ámbito 1 | Marco General de la Educación Subvencionada en Chile
- Modulo I - Sistema Educativo Chileno
Conocer el contexto, estructura y dinámica de funcionamiento del sistema en el que interactúan los distintos actores institucionales en torno a los establecimientos educacionales.
- Sistema de aseguramiento de la calidad.
- Integración general de los principales marcos normativos del sistema educativo en Chile.
- Integración general de los principales marcos normativos del sistema educativo en Chile.
- Modulo II - Normativa general en establecimientos educacionales subvencionados
Revisar los aspectos jurídicos más relevantes que rigen en la gestión corporativa de los establecimientos educacionales
- Modelo de fiscalización con Enfoque de Derecho y Libertades Fundamentales de la Superintendencia de Educación [SIE].
- Estatuto Docente y de Asistentes de la Educación.
- Modulo III - Estamentos, Actores Educativos y organización interna
Conocer los fundamentos legales, dinámica de funcionamiento, derechos y obligaciones e interrelación de los miembros de la comunidad escolar.
- Consejo Escolar.
- Consejo de Profesores.
- Centro de Estudiantes.
- Centro de Padres y de Apoderados.
- Sindicatos.
- Instituciones externas relacionadas.
Ámbito 2 | Gestión Escolar en establecimientos educativos subvencionados
- Modulo IV - Gestión educativa interna
Conocer los principales ámbitos de gestión al interior de los establecimientos educacionales, así como su interrelación cotidiana jurídica y operativa.
- Áreas de gestión escolar y su interrelación para la mejora continua.
- Estándares indicativos de desempeño como mecanismo de orientación para la gestión del cumplimiento normativo.
- Módulo V - Plataformas de gestión y responsabilidades legales
Conocer, a través de un taller teórico-práctico, las principales plataformas utilizadas en educación para el cumplimiento normativo.
- Conocer, a través de un taller teórico-práctico, las principales plataformas utilizadas en educación para el cumplimiento normativo
- Comunidad Escolar.
- Sistema de Información General de Estudiantes [SIGE].
- Pro Retención.
- Superintendencia de Educación [SIE].
- Carrera Docente y DocenteMÁS.
- Módulo VI - Comunicación estratégica en establecimientos educacionales
Desarrollar una comprensión crítica de los principios fundamentales de la gestión de comunicación que optimice la relación entre todos los actores de la comunidad escolar.
- Desarrollar una comprensión crítica de los principios fundamentales de la gestión de comunicación que optimice la relación entre todos los actores de la comunidad escolar
- Comunicación externa para el fortalecimiento de la identidad institucional y posicionamiento en la comunidad.
- Comunicación de crisis para los nuevos tiempos.
Ámbito 3 | Administración de establecimientos educativos subvencionados
- Módulo VII - Recursos financieros en educación
Comprender el marco general de financiamiento de los establecimientos educacionales y desarrollar capacidades para articular su gestión.
- Subvención General.
- Subvenciones Especiales.
- Programas especiales de financiamiento.
- Otros mecanismos de financiamiento.
- Módulo VIII - Recursos humanos en educación
Conocer los elementos administrativos, técnicos y motivacionales que posibilitan la gestión de los recursos humanos en los establecimientos educacionales.
- Reclutamiento, selección e inducción.
- Aspectos normativos de contratación y desvinculación en educación.
- Cálculo de remuneraciones.
- Reglamento Interno y Ley Karin.
- Aspectos técnicos y operativos de gestión del desarrollo profesional docente.
- Módulo IX - Normativa educativa no pedagógica
Conocer las exigencias relativas al Reconocimiento Oficial de los colegios como colaboradores del Estado en materia educativa que no forman parte de la gestión escolar cotidiana.
- Infraestructura Escolar
- Mobiliario
- Material Didáctico
¿Tienes preguntas?
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para conocer más sobre cómo podemos colaborar para fortalecer tu establecimiento educacional.
- +56 9 90428256
- contacto@latamnova.com