El estudio será presentado el próximo 27 de agosto
AUTOR: María Isabel Fuentes
En un año marcado por el cambio y ante el acelerado avance de las tecnologías tanto a nivel nacional como mundial, LATAMNOVA desarrolló el estudio “Empresa 4.0. Chile 2021. Aplicación de Tecnologías Exponenciales”, en el cual se consultó a 77 empresas líderes en diversas industrias, con el objetivo de conocer en qué grado estas están incorporándose al modelo productivo de industria 4.0, qué tecnologías han incorporado y por qué lo hacen. Además, busca proyectar las capacidades adaptativas de las empresas y sus equipos humanos para la adopción tecnológica, junto con guiar a las compañías en un proceso más complejo que la simple adquisición de tecnología y que impacte en la proyección y sostenibilidad de las empresas.
La industria 4.0 abre un mundo de opciones para las empresas que son capaces de ver en esta la posibilidad de revolucionar sus modelos de negocio mediante la incorporación de las tecnologías inteligentes, tales como la Robótica, la Manufactura Aditiva, la Inteligencia Artificial, el Big Data, el Internet de las Cosas y la Ciberseguridad. No comprender la importancia de dichos cambios sitúa a las compañías, y sus trabajadores, en riesgo de perder oportunidades exponenciales de crecimiento y, por lo tanto, sucumbir lentamente a la obsolescencia.
LATAMNOVA tiene como propósito apoyar a los líderes de las organizaciones en el desarrollo y proyección sostenible de sus proyectos. Para lograrlo, dispone de las herramientas metodológicas organizadas en torno a TURBO©, el modelo de gestión de diseño propio, en cuyo centro se identifican los factores principales del entorno que pueden afectar la sostenibilidad de la organización. Hoy por hoy, algunos de estos factores críticos, son las tecnologías exponenciales.