Latamnova realiza programa “Te escucho” para holding financiero Orsan, para apoyar fortalecerles a sus colaboradores emocionalmente en los exigentes tiempos de pandemia y de adaptación al teletrabajo.
Por: Tatiana Medel – Periodista / Comunicaciones LATAMNOVA
La pandemia del Coronavirus, COVID-19, ha golpeado fuertemente en todos lados y a todas las personas, significando un desafío para cientos de empresas cuyo foco de negocio está en el encuentro de sus equipos humanos entre si, y con sus clientes.
Este año se ha tenido que reducir el contacto directo entre las personas para evitar los contagios. Las dificultades económicas han tenido un impacto directo en el mercado, y los trabajadores han tenido que adaptar sus vidas al teletrabajo, lo que muchas veces trae aparejado problemas emocionales que en general son silenciados.
Si bien, Latamnova impulsó por primera vez el servicio “Te escucho” tras el terremoto que afectó a Chile el 2010 como respuesta a la angustia y problemas severos de inestabilidad emocional que se vivía en el ámbito laboral, el contexto actual ha resultado tanto o más propicio para apoyar a los colaboradores de las organizaciones con este tipo de intervenciones.
“El Programa «Te Escucho» ha ido evolucionando en estos 10 años, como un programa de coaching capaz de conectar con la realidad que están viviendo los colaboradores de las empresas, levantar sus dolores y contenerlos. En esta instancia, se logra un espacio de confianza tal, que permite reorientarlos proactivamente para que cada persona pueda emprender acciones de solución, además de los que la misma empresa puede gestionar por sus colaboradores”, explicó Alberto Maturana, director de proyectos de Latamnova.
Una de las empresas que ha puesto en práctica este programa es Orsan, holding financiero con más de 40 años de trayectoria en el mercado, especializado en servicios financieros, transaccionales y comerciales.
Alejandra Alvear, psicóloga de la consultora, expuso que: “En el contexto de pandemia existe la necesidad de hablar de cómo estaba o está cada uno, y de que existan instancias de escucha y contención entre compañeros de trabajo”.
“Se estableció necesidad de abordar inquietudes no técnicas planteadas por los colaboradores, orientadas básicamente a enfoques bajos los cuales aprender a enfrentar esta nueva etapa y su modo de trabajo, desde la realidad personal, familiar y colectiva laboral. La idea era establecer un espacio que acogiera inquietudes y las pusiera en contexto con los compañeros de trabajo, consiguiendo también alimentar sus lazos durante este período”, comentó el Director de Administración y RRHH de Orsan, Domingo Jerez.
Más de 70 trabajadores de distintos roles participaron de manera horizontal del innovador y didáctico taller, el que entregó la oportunidad a colaboradores de Orsan de integrar este espacio de coaching que tiene como objetivo fortalecer emociones y hacer sentir mejor respecto a situaciones que les están afectando como es hoy, el contexto de pandemia.
Ydorilis Gonzalez, Coach del programa precisó que “uno de los principios para estas conversaciones es guardar la confidencialidad de los testimonios que se dan, el cuidado de las personas es fundamental”.
Desde Orsan, Domingo agregó que “La experiencia fue positiva, si bien surgió como una necesidad a partir de la pandemia y el teletrabajo, pensamos que es un ejercicio que siempre puede aportar y que se practica poco”.
“Te escucho” hoy cuenta con más de 10 años de experiencia y ha tenido gran éxito en compañías de distintos rubros. El servicio se encuentra disponible para todas las compañías, puedes solicitarlo a través del mail contacto@latamnova.com.